WordPress en Azure

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

SARLAFT

El riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo se define como la probabilidad de pérdida o daño que puede sufrir Liberty Seguros Colombia, por su propensión a ser utilizada directamente o a través de sus operaciones como instrumento para el lavado de activos y/o canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, o cuando se pretenda el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades.

A través de una adecuada administración del riesgo de Lavado de Activos y/o de Financiación del Terrorismo se pueden controlar los efectos de los riesgos legal, reputacional, operativo y de contagio a los que se puede ver expuesta Liberty Seguros Colombia, con el consecuente efecto económico negativo que ello puede representar para su estabilidad financiera.

El SARLAFT abarca todas las actividades que realiza la Compañía en desarrollo de su objeto social principal y prevé procedimientos y metodologías para protegerse de ser utilizada a través de sus accionistas, administradores y vinculados como instrumento para el lavado de activos y/o canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, o cuando se pretenda el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades.

Liberty Seguros Colombia, como Compañía vigilada y especializada que comercializa los seguros Cumplimiento y Responsabilidad Civil ha diseñado e implementado el SARLAFT, de acuerdo con los criterios y parámetros exigidos en la normatividad vigente y el cual ha sido aprobado por la Junta Directiva y debidamente divulgado a toda la Compañía. Las recomendaciones sobre lavado de activos y sobre financiación del terrorismo del GAFI-GAFISUD hacen parte integral del Manual de SARLAFT.

El Lavado o Blanqueo de activos corresponde al conjunto de operaciones tendientes a ocultar o disfrazar el origen ilícito de bienes o recursos provenientes de actividades al margen de la ley, procurando darles una apariencia de legalidad.

La Financiación del Terrorismo corresponde al conjunto de actividades encaminadas a canalizar recursos lícitos o ilícitos para promover, sufragar o patrocinar individuos, grupos o actividades terroristas. A diferencia del lavado de activos, el origen de los fondos tendientes a financiar el terrorismo puede provenir de una fuente lícita.

El lavado de activos comprende cualquiera de las conductas alternativas señaladas en el artículo 323 del código penal (adquirir, resguardar, invertir, transportar, transformar, custodiar, administrar, dar apariencia de legalidad, legalizar, ocultar, y encubrir) lo que significa que con el sólo hecho de que se verifique una de ellas se tendrá por perfeccionado o consumado el delito. Sin embargo, la norma penal permite que se sancione también cualquier otro acto destinado a ocultar o encubrir su origen ilícito.

Respecto de la financiación al terrorismo, en Colombia no existe una norma que de manera expresa sancione el delito de financiación del terrorismo de acuerdo con lo establecido en la Convención de Naciones Unidas sobre este delito. No obstante, el código penal Colombiano sanciona esta actividad mediante las figuras del concierto para delinquir (artículo 340 del código penal) y la administración de recursos relacionados con actividades terroristas (artículo 345 del código penal), con lo cual, de alguna manera, se estaría imponiendo una pena privativa de libertad a quienes financien el concierto o la asociación para delinquir a grupos armados al margen de la ley.

Por otra parte, los artículos 102 y subsiguientes del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y la Circular Externa 026 de 2008 emitida por la SFC, con sus circulares modificatorias, reglamentan la obligación de Liberty S.A. de adoptar medidas de prevención y control del lavado de activos y financiación del terrorismo.

Con el fin de mitigar los riesgos que se derivan de la materialización de las conductas anteriormente señaladas, la Superintendencia Financiera de Colombia estableció el SARLAFT, Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo, cuya aplicación debe abarcar todas las actividades que realiza Liberty S.A. en desarrollo de su objeto social principal y deberá prever además procedimientos y metodologías para evitar que la compañía sea utilizada en forma directa, es decir a través de sus accionistas, administradores y vinculados, como instrumento para el lavado de activos y/o la canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, o cuando se pretenda el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades.

Factores de Riesgo

Para gestión de los Riesgos de LA/FT es necesario tener en cuenta los siguientes generadores de Riesgo:

  • Productos.
  • Canales de distribución.
  • Clientes.
  • Jurisdicciones.

Mecanismos del Sarlaft

Para prevenir el LA/FT se deben e adoptar los siguientes mecanismos.

  • Conocimiento del cliente.
  • Conocimiento del mercado.
  • Identificación y análisis de operaciones inusuales.
  • Determinación y reporte de actividades sospechosas.

Etapas del sistema Sarlaft

Para gestionar los Riesgos Sarlaft adecuadamente, se contemplan las siguientes etapas:

  • Identificación: identificar las posibles causas o impacto que puede originar el lavado de activos.
  • Medición: Probabilidad y Ocurrencia.
  • Control: Mitigar el riesgo.
  • Monitoreo: Seguimiento continuo de la gestión de riesgos.

Elementos del Sarlaft

Las entidades vigiladas deben tener como mínimo los siguientes elementos, los cuales deben desarrollar.

  • Políticas.
  • Procedimientos.
  • Documentación.
  • Estructura organizacional.
  • Plataforma Tecnológica.
  • Divulgación de la información.
  • Capacitación.
  • Órganos de Control.
COMPLIANCE

Liberty Seguros Colombia dispone de canales para informar cualquier acto considerado sospechoso por los preceptos de Lavado de Activos, Financiación del terrorismo y fraude, denominado Línea Ética.

Dependiendo de la preferencia de la persona, los canales definidos para tal fin son los siguientes:

 

Colombia:

01-800-912-0555

libertycompliancehelpline.com